Haz Tu reserva por Whatsapp: Kitesurf +34 717 715 418 | Efoil +34 645 688 290

Piragua & Body Board

Piragua & Body Board

Campamento Náutico Bilingüe

Piragua & Body Board

Esta es una de nuestras actividades estrella. Vas a disfrutar aprendiendo a palear, girar y a realizar apoyos con el remo.

Nuestras piraguas son de dos, tres y cuatro plazas, y en las excursiones que hacemos diarias descubrirás varios entornos próximos a la escuela.

El Body Board es la tabla corta para surfear cuando hay olas. Es muy fácil y muy divertido.

PROGRAMA DIARIO
CAMPAMENTOS VERANO PLAYA:

  • 08:30 hrs Despertar, aseo personal y de habitación
  • 09:15 hrs Desayuno
  • 10:00 hrs Comienzo de las actividades
  • 14:00 hrs Término de las actividades
  • 14:15 hrs Comida
  • 15:00 hrs Descanso
  • 17:00 hrs Comienzo de las actividades
  • 20:00 hrs Término de las actividades
  • 21:30 hrs Cena
  • 22:00 hrs Animación y veladas nocturnas
  • 23:30 hrs A dormir, que hay que descansar
  • 24:00 hrs Silencio

¿QUÉ TENGO QUE LLEVAR?:

 Recomendamos llevar:
  • Ropa cómoda
  • Trajes de baño (2 o más)
  • Crema protectora (a partir factor 30)
  • Gorra o visera
  • Zapatillas de deporte y chanclas
  • Mochila pequeña
  • Toallas de playa y de aseo personal
  • Bolsa con útiles de aseo
  • Poca ropa “de calle”
  • Dinero de bolsillo (podrán depositarlo en el “banco” del campamento)
  • Un cortaviento o sudadera por si refresca.
  • Pijama
  • Bolsa de ropa sucia

CONTACTO

717 715 418

962 855 498

escolares@hotelplayaoliva.com

Seguir leyendo

Escuela de Kitesurf

Escuela de Kitesurf

Campamento Náutico Bilingüe

Escuela de Kitesurf

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

A continuación presentamos los siguientes niveles y los objetivos (contenidos teórico - prácticos). Cada objetivo deberá ser completado para poder seguir con el siguiente. Al completar todos los objetivos de un nivel se podrá pasar al siguiente. Cada alumno progresará a su ritmo y aprovechará las horas que necesite según el objetivo que se marque.

BAUTISMO DE KITESURF:

  • Reconocer un espacio seguro y las condiciones meteorológicas.
  • Reconocer las diferentes partes del equipo básico y sus funciones básicas.
  • Montar, desmontar un equipo y transportar la cometa, responsabilizándome del material.
  • Comprender la teoría básica de vuelo de la cometa y controlar la cometa sin tracción en todas las zonas de la ventana.
  • Controlar una cometa en tierra con tracción leve (4/5 líneas) (A).

CURSOS INICIACIÓN:

  • Reconocer un espacio seguro y las condiciones meteorológicas.
  • Reconocer las diferentes partes del equipo básico y sus funciones básicas.
  • Montar, desmontar un equipo y transportar la cometa, responsabilizándome del material.
  • Comprender la teoría básica de vuelo de la cometa y controlar la cometa sin tracción en todas las zonas de la ventana.
  • Controlar una cometa en tierra con tracción leve (4/5 líneas) (A).
  • controlar una cometa en tierra con tracción leve (4/5 líneas) (B).
  • controlar la cometa en el cenit y por borde de la ventana con el cuerpo a flote, y desplazarme lateralmente con el cuerpo estirado con la cometa en el borde de la ventana.
  • relanzar la cometa desde el agua. Recoger las líneas a flote y utilizar la cometa flotando para volver a tierra (auto rescate)
  • realizar el body-drag (generar potencia (ochos-media ventana) deslizando el cuerpo estirado y boca abajo por el agua)
  • ponerme de pie en la tabla avanzando unos metros y parar manteniendo la cometa controlada.

CURSOS AVANZADOS:

  • subir de forma controlada sobre la tabla y deslizarme sobre su canto.
  • detener el avance maniobrando con la tabla (canto) y la cometa.
  • realizar viradas sencillas sin pararme ni hundirme.
  • mantener el planeo moviendo la cometa con poca potencia.
  • navegar al través canteando con tabla, mantener posición
  • ir al largo colocando la tabla plana.
  • relanzar la cometa y auto rescatarme en aguas profundas.
  • recuperar una tabla a barlovento ciñendo con el cuerpo.
  • entrar y salir por el canal balizado.
  • entender y aplicar las preferencias de paso y las distancias mínimas de seguridad
  • volver al punto de partida. Ceñir en condiciones meteorológicas fáciles y estables.
  • navegar los rumbos de ceñida, través y largo.
  • mantener un rumbo con el canto frontal (switch) y alternando cantos.
  • trasluchar sin perder planeo con tablas bidireccionales.
  • navegar con rompientes de dificultad media (viento de mar).
  • iniciación al salto (poca altura), las tres fases del salto: despegue, vuelo y recepción.
  • iniciación a la tabla direccional. Rumbos.
  • iniciación a la trasluchada con tabla direccional.
  • iniciación a la  virada. Iniciación sin footstraps

PROGRAMA DIARIO
CAMPAMENTOS VERANO PLAYA:

  • 08:30 hrs Despertar, aseo personal y de habitación
  • 09:15 hrs Desayuno
  • 10:00 hrs Comienzo de las actividades
  • 14:00 hrs Término de las actividades
  • 14:15 hrs Comida
  • 15:00 hrs Descanso
  • 17:00 hrs Comienzo de las actividades
  • 20:00 hrs Término de las actividades
  • 21:30 hrs Cena
  • 22:00 hrs Animación y veladas nocturnas
  • 23:30 hrs A dormir, que hay que descansar
  • 24:00 hrs Silencio

¿QUÉ TENGO QUE LLEVAR?:

 Recomendamos llevar:
  • Ropa cómoda
  • Trajes de baño (2 o más)
  • Crema protectora (a partir factor 30)
  • Gorra o visera
  • Zapatillas de deporte y chanclas
  • Mochila pequeña
  • Toallas de playa y de aseo personal
  • Bolsa con útiles de aseo
  • Poca ropa “de calle”
  • Dinero de bolsillo (podrán depositarlo en el “banco” del campamento)
  • Un cortaviento o sudadera por si refresca.
  • Pijama
  • Bolsa de ropa sucia

CONTACTO

717 715 418

962 855 498

escolares@hotelplayaoliva.com

Seguir leyendo

Sup & BIG Sup

SUP & BIG SUP

Campamento Náutico Bilingüe

SUP & BIG SUP

El SUP, abreviatura del Stand Up Paddle Surf es un deporte, asequible, fácil y divertido. Este es un deporte completo, con grandes beneficios para el aparato locomotor y el sistema orgánico y cardiovascular, pudiendo trabajar aeróbica y anaeróbicamente. Se pueden llegar a consumir ¡2.000 calorias/hora!

El SUP no es solo deporte, es una forma de pasear, una forma de disfrutar del mar y los amigos, es un fantástico medio para descender ríos o adentrarte en grutas marinas.

El SUP te proporciona bienestar mental y contacto con la naturaleza.

El SUP te permite realizar lo que necesitas en cada momento: relajarte, “machacarte” remando o intensidad surfeando olas.

El Club SUP Oliva, en estrecha colaboración con Oliva Surf, pretende generar un espacio deportivo – lúdico para todas las edades. No obstante, tenemos la competición muy presente, a este respecto es un lujo y un privilegio contar con Jean Claude Blázquez Ulloa, deportista de elite internacional. Jean Claude ha considerado como un reto personal formar un equipo de competición que pueda participar en competiciones autonómicas y nacionales.

En nuestro centro disponemos de todo tipo de material: iniciación, race, olas y allround. Contamos con tablas Starboard para expertos (ACE 14 X 23,5) y tablas para iniciación.

Es muy recomendable visitar en Facebook: “Club Sup Oliva

PROGRAMA DIARIO
CAMPAMENTOS VERANO PLAYA:

  • 08:30 hrs Despertar, aseo personal y de habitación
  • 09:15 hrs Desayuno
  • 10:00 hrs Comienzo de las actividades
  • 14:00 hrs Término de las actividades
  • 14:15 hrs Comida
  • 15:00 hrs Descanso
  • 17:00 hrs Comienzo de las actividades
  • 20:00 hrs Término de las actividades
  • 21:30 hrs Cena
  • 22:00 hrs Animación y veladas nocturnas
  • 23:30 hrs A dormir, que hay que descansar
  • 24:00 hrs Silencio

¿QUÉ TENGO QUE LLEVAR?:

 Recomendamos llevar:
  • Ropa cómoda
  • Trajes de baño (2 o más)
  • Crema protectora (a partir factor 30)
  • Gorra o visera
  • Zapatillas de deporte y chanclas
  • Mochila pequeña
  • Toallas de playa y de aseo personal
  • Bolsa con útiles de aseo
  • Poca ropa “de calle”
  • Dinero de bolsillo (podrán depositarlo en el “banco” del campamento)
  • Un cortaviento o sudadera por si refresca.
  • Pijama
  • Bolsa de ropa sucia

CONTACTO

717 715 418

962 855 498

escolares@hotelplayaoliva.com

Seguir leyendo

/**Codigo Turitop**/